Ultimas Noticias

Portada 1

Portada 2

Portada 3


De primer orden

Rendición de cuentas d Presidente Luis Abinader 2'25

DIA POR DIA

INTERNACIONAL

POLICÍA Y JUSTICIA RD

Ultimas Noticias

jueves, 30 de octubre de 2025


SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Policía Nacional reconoció al director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), Juan Manuel Méndez García, por sus valiosos aportes y servicio a la nación, mediante el Decreto No. 619-25 emitido por el presidente Luis Abinader.

El director general de la Policía Nacional, mayor general licenciado Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N., hizo entrega de la Medalla al Mérito Policial, destacando la estrecha colaboración interinstitucional y el compromiso de Méndez García con la seguridad y el bienestar del pueblo dominicano.

Durante el acto, Guzmán Peralta resaltó la trayectoria ejemplar de Méndez García, especialmente su liderazgo continuo al frente del COE, desde donde ha coordinado la respuesta del Estado ante innumerables emergencias y desastres naturales, contribuyendo a salvar miles de vidas.

El reconocimiento también subraya su destacada labor al frente de la DAEH, institución que ha fortalecido el sistema nacional de emergencias médicas extrahospitalarias, mejorando la capacidad de respuesta en todo el territorio nacional.

Al recibir la distinción, Méndez García expresó su gratitud al presidente Abinader y a la Policía Nacional, afirmando que este reconocimiento constituye “un estímulo para continuar trabajando con entrega en la misión de preservar la vida y la seguridad de la población dominicana”.

La Medalla al Mérito fue otorgada conforme a lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley No. 3799, del 14 de abril de 1954, que crea la Orden del Mérito Policial, en reconocimiento a quienes contribuyen significativamente al desarrollo sostenible y fortalecimiento de la seguridad pública y ciudadana en la República Dominicana.

Publicada, 30 de octubre, 2025

 




SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) realizó una jornada de vacunación dirigida a todo su personal, en la que fueron inmunizadas más de 200 personas contra el tétanos, la difteria y la hepatitis B. 

La actividad se desarrolló en la sede central y constituyó una iniciativa de prevención sanitaria para reducir riesgos de contagio y favorecer un entorno de trabajo seguro y saludable. Estuvo dirigida, especialmente, a los agentes de interdicción migratoria debido a la naturaleza de sus funciones y al constante contacto que tienen con personas de diferentes nacionalidades y en distintas condiciones de salud, lo que los convierte en grupo prioritario para la vigilancia epidemiológica y la protección individual y colectiva.

La coronel Belkis Asiático Almonte, PN, directora de Recursos Humanos de la DGM, destacó la importancia de la inmunización como una medida de prevención primaria para la salud del personal y su reflejo en la continuidad operativa de la institución. 

En la coordinación logística participó también el equipo humano del dispensario médico de la DGM, encabezado por la teniente coronel Geneeve Chahede, ERD. Bajo su dirección, el personal de salud de la institución dispuso de un proceso ágil y ordenado para la aplicación de las vacunas, cumpliendo con los estándares de bioseguridad y las recomendaciones de la cobertura.

Durante la jornada, los agentes migratorios Ramón Leonardo Collado Maleno y Lewis Suriel de la Cruz expresaron sus satisfacciones por la iniciativa, destacando la importancia de contar con facilidades de salud dentro de la DGM e indicaron que este tipo de acciones fortalece el bienestar en el desempeño de sus funciones. 

De su lado, la licenciada en enfermería Marina de Jesús, del Área 5 de Salud Pública, resaltó la positiva acogida de la jornada, señalando que la participación fue masiva y evidencia el compromiso del personal con la prevención y el cuidado de su salud.

Las vacunas fueron donadas por el Programa Ampliado de Inmunización y Salud Pública del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en respuesta al compromiso interinstitucional de promover la prevención de enfermedades prevenibles por vacunación y de fortalecer la salud pública en el ámbito laboral.

La DGM agradeció la colaboración de las autoridades sanitarias y resaltó que acciones como estas fortalecen la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, permitiendo a la institución seguir cumpliendo con su misión de forma eficiente y responsable.

30 de octubre, 2025


 


Comitiva del órgano encargado del Seguro de Riesgos Laborales (SRL) realiza recorrido por el Hospital Especializado de Medicina Avanzada (HEMA).


Santiago. – A fin de robustecer la colaboración en temas de seguridad ocupacional y protección de los trabajadores dominicanos, el director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), doctor Agustín Burgos, encabezó una visita de cortesía al Hospital Especializado de Medicina Avanzada (HEMA), en Santiago de los Caballeros.


Durante el recorrido, los representantes del IDOPPRIL fueron recibidos por los directivos del HEMA, encabezados por su presidente, Carlos Cabrera, junto a los doctores Miguel Sánchez Caba, miembro del Consejo de Administración, y Claudio Arriagada, director general del centro. Estos ofrecieron detalles sobre los servicios médicos especializados, la infraestructura hospitalaria y el impacto económico que generará este hospital privado de tercer nivel, diseñado bajo estándares internacionales de calidad, como los de la Joint Commission.


El Dr. Edwin López fue el encargado del recorrido por las instalaciones del moderno centro. Mostró a los visitantes las distintas áreas y la tecnología con la que contará el establecimiento para ofrecer servicios de salud de primer nivel.


Durante el encuentro, Carlos Cabrera expresó su agradecimiento por la visita del IDOPPRIL y destacó la importancia del HEMA como una nueva alternativa de atención médica avanzada para el país. “Me siento muy agradecido de la visita del doctor Burgos en representación del IDOPPRIL a nuestro centro HEMA, un hospital de medicina avanzada que estamos seguros se convertirá en una nueva opción de salud para el pueblo dominicano”, remarcó Cabrera.


De su lado, el doctor Burgos resaltó la calidad del hospital y su potencial para fortalecer el sistema de salud nacional y la atención a los afiliados del IDOPPRIL. “Nos sentimos altamente agradecidos por la forma en que nos ha recibido la directiva de este centro de salud, que prontamente estará al servicio de la República Dominicana”, declaró.

“Este hospital no solo beneficiará a los afiliados del IDOPPRIL, sino al país en general y a los visitantes internacionales, ya que cumple con los estándares para fomentar el turismo de salud”, prosiguió Burgos. “Confiamos en que aquí nuestros afiliados serán atendidos con eficiencia y con la dignidad que merece cada ser humano”, expresó finalmente.


La delegación del IDOPPRIL estuvo integrada, además, por el ingeniero Luis Rosario, asistente de la Dirección Ejecutiva; el Dr. Manuel Estévez, director de la Regional Norte; el ingeniero José Alejandro Alejo, director de Servicio al Usuario; el licenciado Oliver Peña, director de Comunicaciones, y el Lic. Ricardo García, miembro del equipo jurídico de la institución.


Por parte del Consejo Administrativo del HEMA también participaron el doctor Guillermo Fernández y la licenciada Isalia Martínez, gerente de Servicios Internacionales.


Esta visita reafirma el compromiso del IDOPPRIL de promover alianzas con instituciones médicas que garanticen una atención de calidad, segura y humana para los trabajadores dominicanos.

30 de octubre, 2025

En el marco de sus atribuciones institucionales y con el propósito de garantizar la seguridad y el protocolo de las operaciones diplomáticas que se desarrollan en los aeropuertos del país, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) coordinaron este jueves la recepción oficial de la señora Leah Francis Campos, quien arribó a la República Dominicana para asumir sus nuevas funciones diplomáticas.


La llegada se produjo a las 3:00 de la tarde, en un vuelo procedente de Nueva York, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA). A su arribo, la distinguida funcionaria fue conducida al Salón de Embajadores, donde fue recibida por el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del CESAC, y la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, señora Patricia Aguilera.


El acto de recepción se desarrolló bajo un estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad aeroportuaria y diplomática, conforme a los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las disposiciones nacionales que rigen la materia, asegurando una coordinación eficiente entre las autoridades dominicanas y la representación diplomática de los Estados Unidos.


Durante el encuentro, el General Souffront Tamayo expresó un mensaje de bienvenida y reafirmó el compromiso del CESAC con el fortalecimiento de la cooperación internacional y la seguridad aeroportuaria “Extendemos una cordial bienvenida a la señora Leah Francis Campos y reiteramos el compromiso del CESAC de continuar trabajando con dedicación, profesionalismo y transparencia para garantizar la seguridad, el orden y el respeto en cada proceso que involucre misiones diplomáticas y operaciones internacionales. La seguridad aeroportuaria es un pilar esencial de la confianza y la cooperación entre nuestras naciones.”


Con esta acción, el CESAC continúa afianzando su rol como autoridad especializada en la protección de la aviación civil, promoviendo la excelencia institucional, la colaboración interagencial y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en materia de seguridad y gestión aeroportuaria.

30 de octubre, 2025










> “Cuidarnos no es un lujo, es un acto de amor propio y de responsabilidad con quienes amamos.” Doctora Kirssy Balbuena Corporán.

Santo Domingo. -En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) realizó la charla “Voces contra el Cáncer de Mama: Conocimiento y Detección”, dirigida a colaboradores y público en general, con el propósito de fomentar la prevención, la detección temprana y los estilos de vida saludables.


En las palabras centrales del acto, la subdirectora general del INFOTEP, Maira Morla, destacó el compromiso de la institución con el bienestar integral de las personas, señalando que la formación también debe acompañarse de valores humanos, salud y conciencia preventiva.

“Cada vida salvada comienza con una decisión: conocerse, cuidarse y hacerse revisar a tiempo. En el INFOTEP creemos que formar también es cuidar, y esta jornada representa una apuesta por la vida, la esperanza y la responsabilidad compartida de prevenir”, expresó Morla.

La actividad, realizada en las instalaciones del INFOTEP, estuvo a cargo de la doctora Kirssy Balbuena Corporán, ginecóloga obstetra, colposcopista y terapeuta sexual, quien compartió información actualizada sobre la incidencia del cáncer de mama en la República Dominicana y las medidas más efectivas para reducir su impacto.

Durante su exposición, la doctora Balbuena explicó que el cáncer de mama representa el 35% de los tumores malignos diagnosticados en el país, y que el 70% de las mujeres dominicanas inician tratamiento cuando la enfermedad ya se encuentra en una etapa avanzada. Subrayó que la detección precoz es la clave para mejorar el pronóstico y la supervivencia.

“Es urgente que las mujeres, desde edades tempranas, aprendan a conocer su cuerpo, a realizarse el autoexamen y a acudir cada año a sus chequeos médicos. La información y la prevención son nuestras mejores aliadas”, sostuvo la especialista.

Asimismo, la doctora recomendó mantener un estilo de vida saludable, con alimentación balanceada, ejercicio regular, evitar el tabaco y el alcohol, y practicar la lactancia materna, ya que son factores que contribuyen a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.

La profesional también compartió testimonios inspiradores de mujeres que enfrentaron el cáncer de mama con valentía, fe y esperanza, recordando que el acompañamiento emocional y el amor familiar son pilares fundamentales en el proceso de sanación.

El INFOTEP reafirmó con esta actividad su compromiso con la formación humana y el bienestar integral de su personal, promoviendo no solo la capacitación técnica, sino también una cultura de salud, prevención y solidaridad.

Esta jornada forma parte de las actividades conmemorativas del 45 aniversario del INFOTEP, ocasión en la que la institución reafirma su compromiso con la formación integral y el bienestar de las personas.

Octubre, 2025




 


Santo Domingo.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, continuó hoy su agenda oficial en España con una visita al campus de Berklee College of Music en Valencia, donde fue recibido por Manuel Costa, director senior de Operaciones y Relaciones Externas, y por el decano Blair Stevenson.


Durante el recorrido por las instalaciones del centro académico, el ministro exploró las oportunidades de colaboración entre el Ministerio de Cultura y ese prestigioso centro de enseñanza, con el propósito de ampliar las opciones educativas para los jóvenes dominicanos interesados en cursar estudios en el campus valenciano, en el marco de los acuerdos existentes con Berklee College of Music.


La visita forma parte de una intensa agenda cultural que el ministro dominicano desarrolla en territorio español. El pasado martes 27 de octubre, Salcedo encabezó el acto de aportación al acervo bibliográfico de la Caja 1535 de la “Caja de las Letras”, en el Instituto Cervantes, en un gesto que reafirma la memoria literaria y humanística de la República Dominicana en el corazón de la lengua española.


El material donado incluye documentos de incalculable valor histórico y literario: la edición príncipe de “La independencia efímera”, de Max Henríquez Ureña, escrita en Londres entre 1937 y 1938, y un manuscrito original del poeta, dramaturgo y prócer Félix María del Monte, miembro de la sociedad secreta La Trinitaria y partícipe en los sucesos independentistas del 27 de febrero de 1844.

Con esta serie de actividades, el titular de Cultura reafirma el compromiso del gobierno dominicano con la promoción de la identidad nacional y el fortalecimiento de los lazos culturales con España.





 Durante el operativo realizado en las costas de Baní se arrestaron a dos dominicanos a bordo de la embarcación 

Santo Domingo.- En una operación conjunta y combinada que evidencia una vez más el alto nivel de actuación y listeza de los organismos oficiales, agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), coordinados por el Ministerio Público, incautaron un cargamento de 650 paquetes presumiblemente cocaína, durante una amplia labor de persecución desarrollada en las costas del municipio de Baní, provincia Peravia. 


Las autoridades, tras ser alertadas de la presencia de una lancha rápida, movilizándose de manera sospechosa a costas dominicanas, activaron todos los protocolos de actuación con el despliegue de unidades aéreas, marítimas y terrestres, para neutralizar la embarcación y capturar sus tripulantes. 

A pesar del mal tiempo que predomina en la zona, los helicópteros y lanchas rápidas, apoyados por equipos de reacción, lograron interceptar a varias millas náuticas al Sur de Punta Salinas, a los ocupantes de una embarcación (tipo Go Fast) de 32 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno. 

Al abordar la lancha, que se presume llegó a territorio dominicano procedente de Sudamérica, se arrestaron a dos dominicanos y se confiscaron 26 sacos, conteniendo un total de 650 paquetes de la supuesta cocaína, envueltos en cinta adhesiva y con varios logotipos. 

Durante la intervención se incautaron además 30 garrafones de combustibles, 02 Gps, una radio de comunicación marítima, tres celulares, una lona, cubetas, agua y comestibles, entre otras evidencias. 

“Este nuevo golpe a las estructuras criminales reafirma el firme compromiso de las fuerzas de seguridad de la República Dominicana, de continuar ejecutando operaciones de control aéreo, marítimo y terrestre, para negar el uso de sus aguas jurisdiccionales a las redes de narcotráfico nacional e internacional. 

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar en relación al frustrado intento de introducir el alijo a territorio dominicano, y tratan de establecer si hay otros involucrados en el caso, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia. 

Los 650 paquetes de la sustancia ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto del cargamento. 

Direccion de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 30 de octubre, 2025.








 








Con un firme compromiso hacia la transformación digital y la integración regional del sector cooperativo, la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA) celebró con éxito su Primer Congreso Nacional e Internacional COOPINFATECH 2025, bajo el tema central “Inclusión social y el uso de las tecnologías emergentes al servicio del cooperativismo.”


El evento, realizado en Punta Cana, reunió a más de 25 instituciones cooperativas nacionales e internacionales, junto a representantes del sector defensa, organismos de integración regional y líderes del movimiento cooperativo de América Latina y el Caribe, consolidándose como un espacio de reflexión, aprendizaje e intercambio de experiencias sobre los desafíos tecnológicos y sociales que enfrenta el cooperativismo moderno.


Durante el acto inaugural, el presidente del Consejo de Administración, mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, destacó la relevancia de incorporar la innovación tecnológica en la inclusión social como pilares del desarrollo sostenible.

“El futuro de nuestras cooperativas dependerá de nuestra capacidad de adaptarnos a los cambios tecnológicos sin perder los valores que nos identifican como sector solidario”, afirmó Otaño Jiménez.


El congreso contó con la participación, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, del viceministro de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, y del viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general técnico de aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD.


Por parte de COOPINFA asistieron el vicepresidente del Consejo de Administración, general de brigada piloto Moltimer José de Jesús Eusebio, FARD; el secretario, contralmirante Julio Ángel Morales, ARD; y representantes de los órganos de Dirección y Control.


Asimismo, estuvieron presentes el fundador de COOPINFA, mayor general (r), Germán García León,  FARD.,  y los primeros integrantes del comité gestor,  la teniente de corbeta Amanda Duverge Cabrera, ARD.,  y la sargento Jhanna Montero Montero, FARD.,  junto a reconocidos dirigentes del cooperativismo regional, entre ellos Eufrasia Gómez Morillo, presidenta del Consejo de Administración de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA) y presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP); Xiomara Núñez de Céspedes, de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI); el doctor Luis Guillermo Coto Moya, de la CCC-CA; el señor Fernando  Piedrabuena, de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC); y Lisandro Muñoz Jiménez, presidente de FENCOOPSEGUB, entre otros.

Durante las tres jornadas de trabajo, los participantes asistieron a paneles, conferencias y ponencias magistrales sobre inteligencia artificial, transformación digital, ciberseguridad, blockchain, realidad mixta y otras tendencias tecnológicas aplicadas al desarrollo cooperativo.

Entre las exposiciones destacaron:

“Retrospectiva del bienestar social de los miembros de las Fuerzas Armadas: Incidencia de COOPINFA en la actualidad”, por el mayor general (r) José Miguel Soto Jiménez, ERD.

“Gobernanza e inclusión social en el cooperativismo”, por Yanio Concepción.

“Megatendencias globales e innovación: el rol de las tecnologías emergentes en la evolución del cooperativismo”, por el Dr. Luis Guillermo Coto Moya.

“Ciberblindaje con inteligencia artificial”, por Gustavo Robert.

“Cambio radical: computación cuántica al alcance de tu cooperativa”, por Nydia Assaf, entre otras.

Como parte del acto, COOPINFA reconoció a diversas personalidades nacionales e internacionales por sus aportes al fortalecimiento del movimiento cooperativo, entre ellas la presidenta administradora del IDECOOP, Maritza López de Ortiz; Xiomara Núñez de Céspedes; Mabel Jiménez Miranda, de COLAC; y líderes cooperativistas de Paraguay, Uruguay y República Dominicana.

30 de octubre, 2025







El conductor fue detenido y será puesto a disposición del Ministerio Público. 


San Juan de la Maguana R.D. – Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD), adscritos al Destacamento de Matayaya, en San Juan de la Maguana, decomisaron un cargamento de cigarrillos de contrabando oculto en una furgoneta durante un operativo de realizado en un puesto de chequeo de esa localidad.

Los soldados del ERD interceptaron la furgoneta marca Daihatsu, color blanco, placa I-079968, conducida por Nelio Familia, quien fue detenido durante el operativo y será presentado ante el Ministerio Público.

Al inspeccionar el vehículo, fueron encontrados 100 paquetes de cigarrillos marca Capital, conteniendo cada uno 10 cajetillas de 20 cada una, para un total de 20,000 cigarrillos, de procedencia extranjera.

El vehículo, junto a la mercancía decomisada, fueron trasladados a la Fortaleza General de Brigada Pedro Florentino del ERD, para los procesos correspondientes de acuerdo a las leyes establecidas.

octubre, 2025


 


 La Dirección General de Migración aclaró que solo está "emitiendo renovaciones de permisos temporales de trabajo" a extranjeros que cumplan "con los requisitos de lugar y que cuenten con una visa emitida por el consulado dominicano correspondiente".

"La responsabilidad de la DGM se limita a aspectos operativos y técnicos", expresó el director de la entidad, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.

También indicó que su gestión está concentrada en la aplicación de la Ley de Migración 285-04, "en la optimización de los servicios ofertados a los usuarios y en la emisión y renovación de documentos para aquellos extranjeros que cumplen con las exigencias reglamentarias".

Expresó que entiende que una política migratoria "firme y ordenada" es clave para proteger la identidad y el futuro del pueblo dominicano.

"El compromiso de la Dirección General de Migración es con una gestión migratoria respetuosa de la dignidad de las personas y el fortalecimiento de la seguridad interior del país y la promoción del desarrollo sostenible, ya que un país que ordena su migración, pr

20 de octubre, 2025

El vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, comandante general de la Armada de República Dominicana, recibió al director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, para analizar determinados procesos de vinculación estratégica entre las instituciones. El objetivo es proyectar la cultura de educación física como propósito de intercambio y mejorar la condición física y mental saludable a través del deporte, con impacto positivo en el desarrollo del capital humano de la institución.

Durante la visita, socializaron sobre la integración del personal de la Armada en entrenamientos y eventos que sugieren un mayor enfoque y atención de este importante sector. Estos eventos son promovidos desde la concentración de programas guiados por las dependencias de funciones específicas en este campo, como la Dirección General de Deportes, que concentra miembros de alto rendimiento. También se llevan a cabo programas dentro del plan de estudio de la Academia Naval "Vicealmirante César A. de Windt Lavandier" y el Centro de Enseñanza Naval, que promueven la educación física y el deporte como vínculo de integración entre fuerzas. La educación física y el deporte son factores transversales de la formación, capacitación y profesionalismo del capital humano de la institución.

El INEFI, bajo la gestión del licenciado Alberto Rodríguez Mella, ha estado trabajando para promover la educación física y el deporte escolar en el país. Han implementado programas innovadores para fortalecer las competencias de los instructores y profesores, asegurando que los estudiantes reciban una educación de calidad. Además, han mejorado la infraestructura deportiva escolar y ampliado los inventarios de utilería deportiva.

La colaboración entre la Armada y el INEFI busca optimizar recursos y experiencias para aportar al bienestar y elevar la condición humana.

30 de octubre, 2025






 

El vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, Comandante General de la Armada de República Dominicana, recibió en la Base Naval «27 de Febrero» la visita de cortesía al Capitán de Navío Marcio Dias, Agregado Naval de Brasil en República Dominicana.

Durante el encuentro, sostuvieron un cordial y estratégico intercambio en torno a temas de interés común para las Armadas de ambas naciones.

El Capitán de Navío Dias informó al vicealmirante Martínez sobre su reciente designación como Agregado Naval de Brasil ante la República Dominicana, cargo que ejercerá de manera concurrente con sus funciones en Colombia. Esta nueva responsabilidad fortalecerá los lazos de cooperación, promoviendo el intercambio de experiencias, capital humano y educativo para  lograr la metas derivadas  de iniciativas y propuestas en el ámbito marítimo. En efecto de buena camaradería que caracterizan los hombres de mar, la firma del libro de visitas distinguidas e intercambio de  presentes institucionales concluyeron dicho encuentro.

publicacion , 30 de octubre, 20











25


http://stream.zeno.fm/z8ep3v2zxc9uv

MIDE- EJERCITO

FUERZA AÉREA

armada