
De primer orden
Rendición de cuentas d Presidente Luis Abinader 2'25
DIA POR DIA
INTERNACIONAL
POLICÍA Y JUSTICIA RD
Ultimas Noticias
domingo, 30 de marzo de 2025

Los combatientes constitucionalistas de abril de 1965, al depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en conmemoración del 181 aniversario de la batalla del 30 de marzo de 1844 en Santiago, afirmaron, que con ese triunfo de las armas nacionales sobre las tropas comandada por el General Pierrot, se definió la anhelada Independencia de la República y frenó, por unos cuatro años, nuevos ataques al país.
Los militares y civiles que defendieron la voluntad popular expresada el 20 de diciembre de 1962, al luchar con las armas en las manos, contra el golpe de Estado al gobierno del Profesor Juan Bosch y la Constitución el 25 de septiembre de 1963, así como contra las tropas norteamericanas que violaron nuestra soberanía, hicieron un llamado a la clase política, para que de manera unlicada, se comprometan, de manera conjunta a: Primero: Defender la soberanía nacional que se encuentra en peligro, por la indiferencia de las Naciones Unidas, para llevar acciones contra las bandas haitianas, que cada día fortalecen más su intención de tomar el control de ese país, para que luego desborden las fronteras dominicanas y agudizar un conflicto armado, que serviría de pretexto, para que grandes naciones ocupen la isla, por razones geopolíticas y económicas.
Segundo: Luchar por el fortalecimiento institucional del Estado, a través de la preparación ética, cívica y de valores patrios, tanto de los candidatos, como de los electores que participen en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, para que puedan dirigir los destinos nacionales, por sus méritos y profesionalización, como lo exige el art. 142 de la Constitución y no por soborno.
Tercero: Preparar un proyecto de nación, que garantice los fines de los dos puntos más arriba señalados y, sobre todo, para que electores y candidatos, luchen por "velar por el fortalecimiento y calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública", como muy bien lo establece el ar.75 de la Constitución, así como que sus miembros, una vez ganen unas elecciones, "servir al interés nacional, al bienestar colectivo y al desarrollo integral de la sociedad dominicana", tal como lo establece el numeral 3 del art. 216 de la Constitución vigente.
El Lic. Andrés Fortunato Victoriá, hablando a nombre de los constitucionalistas, invitó a todas las autoridades y al público en general, a conmemorar el aniversario de la revolución constitucionalista, asistiendo a la misa que será efectuada en la Catedral Primada de América, el 24 de abril próximo; así como a una conferencia acerca del Aporte a la democracia de los militares y civiles de la revolución y guerra Patria de 1965, en sus 60 años sin golpes de Estado, en la Biblioteca Nacional, Pedro Henríquez Ureña, el lunes 21 de abril, a las 6:30 pm
publicada 30 de marzo, 2025
Santiago.- El presidente de la República, Luis Abinader, junto con la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó este domingo el tradicional desfile cívico-militar, policial y escolar en conmemoración del 181.º aniversario de la batalla del 30 de Marzo, una gesta histórica que consolidó la Independencia Nacional proclamada el 27 de febrero del 1844.
La actividad patriótica se llevó a cabo en la avenida Las Carreras, donde desfilaron cientos de estudiantes de centros educativos públicos y privados de Santiago, quienes marcharon portando banderas, así como atuendos representativos de la historia nacional. Luego continuaron las unidades de la Fuerza Aérea, el Ejército, la Armada Dominicana y la Policía Nacional, que recorrieron la avenida con muestras de disciplina, gallardía y respeto a los símbolos patrios.
Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, resaltó que el acto constituye una reafirmación del compromiso del pueblo dominicano con su soberanía y valores democráticos.
“El 30 de marzo es una fecha para celebrar la soberanía nacional, la autodeterminación histórica y patriótica de nuestro pueblo, pero sobre todo es una fecha para celebrar nuestra integridad territorial, que será preservada por encima de cualquier peligro, cualquier asechanza, reto o amenaza, y es también una fecha para celebrar nuestra identidad, que será por siempre la dominicanidad”, expresó.
La gobernadora de Santiago, Rosa Santos, agradeció la presencia del mandatario y destacó el legado dejado por nuestros héroes históricos, haciendo énfasis en el papel de la mujer en la defensa de la soberanía nacional, tomando como ejemplo a Juana Trinidad, mejor conocida como Juana Saltitopa.
Destacó, además, la fuerza de voluntad del presidente Luis Abinader para dar mayor calidad de vida y productividad a la provincia de Santiago.
“Contamos al frente del Estado con un caballero como usted, de la misma estirpe de los fundadores del primer Santiago de América. Gracias a esta fuerza de voluntad heredada de nuestros insignes ancestros y al sentido de compromiso como patriota”, indicó Santos.
El alcalde del municipio de Santiago, Ulises Rodríguez, al dirigirse a los presentes, agradeció al presidente por las inversiones que están transformando a la ciudad.
“El esfuerzo del gobierno que usted dignamente preside, invirtiendo más de 120,000 millones de pesos, destaca su amor y compromiso por esta ciudad. Con estos recursos, Santiago entra en el espacio de las grandes ciudades del mundo, con un transporte rápido y seguro que proporcionarán el Teleférico y el Monorriel, a punto de ser entregados, entre otras obras de importancia y de gran impacto”, indicó.
Durante el desfile, las instituciones castrenses ofrecieron una exhibición de vehículos militares y aeronaves, así como una muestra de armamento y operativos tácticos.
Entre las autoridades presentes se encontraban, además del presidente Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, los ministros, de la presidencia, José Ignacio Paliza; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el senador por Santiago, doctor Daniel Rivera; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Eduardo Estrella; la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos; el alcalde del municipio de Santiago, Ulises Rodríguez; el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe; el director general de Coraasan, ingeniero Andrés Cueto; el director regional del Ministerio de Educación, maestro Pedro Pablo Marte; los comandantes generales, del Ejército, Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez; de la Fuerza Aérea, Floreal Suárez Martínez; mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la PN, y el subdirector, general Juan Badia Guzmán; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; entre otros altos mandos militares y policiales.
El acto culminó con una ovación del público asistente y un despliegue aéreo que ondeó la bandera nacional, resaltando el orgullo dominicano en lo alto del cielo santiaguero, para rendir tributo a los héroes que, el 30 de marzo de 1844, defendieron con valentía nuestra libertad.
Al término del desfile, el presidente y la vicepresidenta compartieron un almuerzo con parte del Cuerpo Diplomático acreditado en el país que asistió a la actividad.
30 de marzo, 2025
Santo Domingo. – En un emotivo encuentro con la militancia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Circunscripción 3 de la provincia Santo Domingo, el dirigente Luis Alberto destacó el compromiso inquebrantable de los compañeros y compañeras que, con entusiasmo y determinación, trabajan por el fortalecimiento de la organización política.
“Quería escuchar a Luis Alberto, pero nosotros aquí hoy, y el candidato viene a escucharlos a ustedes. Él quiere que ustedes le expresen cada una de sus inquietudes”, expresó durante su intervención.
Resaltó la entrega de los militantes, enfatizando que en el PLD hay “puros compañeros y compañeras, hombres y compañeros entregados a la causa, compañeros con un alto, alto nivel de entusiasmo, un alto nivel de compromiso, y, sobre todo, totalmente decididos a trabajar en cuerpo y alma, las 24 horas del día y los siete días de la semana”.
Luis Alberto reafirmó su disposición de trabajar incansablemente por el partido y por el liderazgo de Francisco Javier García. “Yo solamente quiero decirles, como un compañero, como un soldado de aquí, de nuestro municipio Santo Domingo Este, que estaré al lado de ustedes, trabajando de manera incansable. No vamos a perder la oportunidad de la única luz en el túnel que tiene nuestro Partido de la Liberación Dominicana, que se llama Francisco Javier García”, afirmó.
El evento concluyó con un llamado a la unidad y al esfuerzo conjunto para consolidar el camino del PLD. “La esperanza y la suerte están echadas con el compañero Francisco Javier García”, concluyó Luis Alberto.
30 de marzo, 2025
De acuerdo a informes, los extranjeros indocumentados estaban a la espera de un vehículo para ser trasladados.
Otros dos grupos de indocumentados fueron interceptados en San Juan de la Maguana y Montecristi.
San Juan de la Maguana. - Militares del Ejército de República Dominicana, encontraron en una casa abandonada, del municipio de Las Matas de Farfán a 11 inmigrantes haitianos con sus estatus migratorio irregular e interceptaron a otros dos grupos de 27 y 11 indocumentados en las provincias San Juan de la Maguana y Montecristi.
Patrullas del ERD, localizaron al grupo de haitianos indocumentados, entre ellos 07 hombres y 04 mujeres, ocultándose en la parte trasera de la vivienda, ubicada en el sector El Cajuil del referido municipio.
De acuerdo a informes de la institución, los extranjeros estaban en ese lugar a la espera de un vehículo, para intentar viajar a la ciudad de Santo Domingo.
Otro grupo de 27 haitianos indocumentados fue interceptado cuando intentaba evadir el puesto de chequeo militar Pedro Corto en Las Matas de Farfán.
Mediante una patrulla realizada por miembros del S-2, y uniformados del ERD del puesto Pedro Corto, fueron detenidos 27 haitianos indocumentados, mientras caminaban intentando evadir el referido puesto de chequeo militar.
Los extranjeros, entre ellos 12 mujeres, 13 hombres y 02 menores de edad, fueron detenidos en la cañada de Punta Caña, y enviados bajo custodia militar, a la sede de la 3ra Brigada de Infantería.
Otro grupo de indocumentados fue detenido en el municipio de Hatillo Palma, Montecristi.
En otros operativos de interdicción migratoria, contrabando ilícito y en apoyo a las otras instituciones del Estado, realizados en diferentes provincias, miembros del ERD interceptaron otros 11 inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular, en el sector La Guajaca, perteneciente al municipio de Hatillo Palma, provincia Montecristi.
Los 49 extranjeros detenidos en los diferentes operativos, serán entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación correspondiente.
30 de marzo, 2025
Durante el accidente también resultó herida una señora que caminaba en el lugar.
San Juan de la Maguana. -Miembros del Ejército de República Dominicana arrestaron a un raso de la misma institución, el cual se accidentó en una motocicleta cuando trasladaba a un haitiano indocumentado en el municipio Las Matas de Farfán.
El raso, identificado como Randi Pérez Lebrón, quien se encontraba suspendido en funciones, al momento del accidente, conducía sin casco, una motocicleta marca Super Gato, modelo CG200, color negro, sin placa, cuando transportaba al haitiano en condición migratoria irregular Juckson Luma, el cual también resultó con laceraciones durante el accidente.
Durante el incidente, ocurrido en la sección Naranjo-Guayabo del referido municipio, también resultó herida la señora María Gervasia Boció Pérez, de 77 años de edad, presentando herida contusa cortante región frontal y pierna izquierda, fractura de tibia y peroné, según diagnóstico del médico de servicio del Hospital Municipal Dr. Federico A. Aybar, donde fue atendida en Las Matas de Farfán y trasladada luego de que el alistado emprendiera la huida del lugar.
De acuerdo al informe de la institución, el alistado logró llegar a su vivienda ubicada en Los Cerritos de Guayabo del mismo municipio, donde fue detenido por el Inspector al Servicio de la 3ra Brigada con asiento en Las Matas de Farfán, en compañía de miembros de la Policía Nacional.
Según declaraciones del extranjero indocumentado, habría pagado al raso para que lo llevara a la parada de autobús de Las Matas de Farfán. El mismo fue atendido en el “Hospital Dr. Alejandro Cabral” de San Juan de la Maguana, a donde fue llevado por una patrulla policial, luego de ser rescatado de un grupo de comunitarios que le agredían y donde también fue trasladada la señora Boció Pérez para continuar con las atenciones médicas.
Tanto el soldado como el extranjero fueron curados y despachados del centro de salud y conducidos a la Fortaleza General Pedro Florentino, para su posterior presentación ante el Ministerio Público y la motocicleta en posesión de las autoridades de la DIGESETT, para los fines procedentes.
SANTO DOMINGO.- El director general de Migración, dispuso la cancelación inmediata y puesta a disposición de la justicia de un inspector de control migratorio de la institución que fue detenido en delito flagrante con un contrabando de 20,000 unidades de cigarrillos procedentes de Haití.
La medida del titular de la DGM afecta a Marcelo Alcántara Oviedo, al que se acusa de portar ilegalmente 25 cajas, con 200 paquetes, del producto marca Point. Esos cigarrillos eran transportados en el carro Honda Civic placa A 970316.
El informe de inteligencia de la DGM señala que miembros del Ejército Nacional ordenaron a Alcántara Oviedo detenerse en el puesto de chequeo Matayaya, en San Juan de la Maguana, y que éste huyó y luego se entregó en el parque municipal de Las Matas de Farfán, donde fue detenido.
Lee Ballester dijo que no permitirá que ningún empleado de la institución cometa o se involucre en algún tipo de ilícitos y ordenó que el hecho sea investigado profundamente para determinar sus alcances y si hay otras complicidades.
"Queremos que nuestro personal predique con el ejemplo, somos abanderados del cumplimiento del deber, del marco legal y la transparencia, seguiremos siendo estrictos y vigilantes, para prevenir y sancionar las violaciones a nuestras normativas", acotó el alto militar y director de la DGM.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
30 DE MARZO DE 2025.
Santo Domingo.- En una nueva ofensiva contra el microtráfico de sustancias narcóticas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, sacaron de las calles más de medio millón de gramos de estupefacientes, en operativos de interdicción conjunta, desarrollados durante la última semana en gran parte del territorio nacional.
De acuerdo al comunicado del organismo, los equipos operativos y fiscales, ejecutaron 76 allanamientos y más de cinco mil intervenciones, donde apresaron 990 personas y lograron confiscar, 137, 516 gramos de cocaína, 424, 490 de marihuana, 3, 369 de crack, 14.40 gramos de hachís, 36.60 de tusi y 170 pastillas de éxtasis, para un total de 565, 427 gramos.
“Estas operaciones conjuntas son un claro ejemplo de la sinergia entre todas las instituciones, las cuales están comprometidas en seguir trabajando de manera articulada, para combatir el microtráfico en barrios y provincias de todo el pais”
Las autoridades incautaron ademas 08 armas de fuego, 52 cuchillos y machetes, 04 vehículos, 43 motocicletas, 312 celulares, 31 radios de comunicación, 107 balanzas, 01 chaleco antibalas, 05 tragamonedas, tijeras, dinero en pesos y dólares, entre otras evidencias.
Estas interdicciones, que se concentraron en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, San Juan, La Altagracia, Hato Mayor, La Romana y San Pedro de Macorís, es parte de las nuevas estrategias focalizadas que ha diseñado las autoridades para combatir el tráfico de estupefacientes.
En el marco de esas acciones, los operativos se extendieron a Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Duarte, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Sanchez Ramirez, entre otras.
Durante este 2025, las autoridades han dado golpes importantes al microtráfico de drogas, al sacar de las calles, más de dos millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis, hachís y otras sustancias controladas.
Estas cifras demuestran el compromiso de la DNCD y el Ministerio Público, de seguir trabajando de manera firme en el combate contra el tráfico de drogas, garantizando más seguridad y mejoras en la convivencia pacífica de la ciudadanía.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Domingo 29 de marzo, 2025.-
Publicidad de espacio