Ultimas Noticias

Portada 1

Portada 2

Portada 3


De primer orden

Rendición de cuentas d Presidente Luis Abinader 2'25

DIA POR DIA

INTERNACIONAL

POLICÍA Y JUSTICIA RD

Ultimas Noticias

jueves, 3 de abril de 2025



Santo Domingo-. El estratega en campañas políticas y presidente de la firma Bitácora Consulting Group, Leonardo Gil, dio apertura a la ceremonia de inauguración del V Congreso Internacional de Comunicación de Gobierno 5G, que se celebra en Santo Domingo con la participación de expositores nacionales e internacionales.


Gil, afirmó que el evento al celebrarse en suelo dominicano, se convierte en el espacio idóneo para reunir los principales actores en el tema de comunicación de gobierno de Iberoamérica, con el objetivo de reflexionar innovar y construir estrategias que puedan fortalecer el vínculo entre los Estados y los ciudadanos. 


El también asesor de campañas políticas, resaltó que la razón de ser de la comunicación de gobierno es lograr consenso en la población, comunicar sus ejecutorias públicas  de manera efectiva que logren el Consenso en el pueblo.


Además enfatizó que vivimos en la era de la  desinformación, donde las redes sociales democratizan la palabra pero también  multiplican los rumores,  frente a esto los gobiernos tienen un gran desafío, primero el aprender a escuchar antes de hablar, ya que la comunicación no puede ser unidireccional, sino bidireccional, y lograr una conversación constante con la ciudadanía, porque  cuando comunicamos bien gobernamos mejor.


En cuanto a la participación de los  conferencistas y los temas a exponer, por República Dominicana: Miguel Otáñez, con el tema "Comunicación Gubernamental"; Fredy Fernández, "Comunicación Gubernamental, Entre el Mundo Real y el Digital"; Marino Beriguete, "La Importancia del Lenguaje en la Construcción de la Opinión Pública"; Leonardo Gil, "La Comunicación de Gobierno como Herramienta de Transparencia"; Gabriela Bonilla, "El Poder de la Narrativa Institucional" y   Adolfo Pérez, " Comunicación de Gobierno Bidireccional". 


De igual forma, por México participarán: Beto Rentería, "El Uso de la Inteligencia Artificial en la Comunicación de Gobierno"; Omar García Loria, "La Capacitación y la Formación desde la Oposición"; Francisco Chavira, "México Todo o Nada"; Roy Campos, "La Importancia de la Investigación en la Comunicación de Gobierno";Francisco Tavárez, "Relación Medios y Gobierno" y Javier Sánchez Galicia, "Un Nuevo Modelo de Comunicación Gubernamental". 


Asimismo por Venezuela: Rainiero Cassoni, "Estrategia de Gobierno utiliza los OKR"; Altagracia Tavárez, " El Poder de la Comunicación Pública en la Era Digital"; Naivelys Pérez, "De lo Institucional a lo Viral" y Cesar Bollero, "El Liderazgo se Construye a lo Interno y se Comunica a lo Externo".


Igualmente por Colombia: Karem Labrador, "Sin Comunicación no Hay Gestión con Resultados, Caso Colombia" y Freddy Serrano Díaz, "Gobierno Bien, Comunico Mejor";


Además por Argentina, Fernando Dopazo, "Coherencia se Busca, de la Palabra a los Hechos"; Por Portugal, Orlando Goncalves, "La Forma de Gobernar Hoy Requiere más Comunicación" y por Ecuador, Oswaldo Moreno, " Manejo de Crisis".


El evento se celebra en el Salón Ámbar del Hotel Dominican Fiesta de Santo Domingo, los días 3 y 4 de abril, y cuenta con la participación de funcionarios públicos, encargados de comunicación, prensa y relaciones públicas del gobierno, periodistas, comunicadores, legisladores, alcaldes, dirigentes políticos e invitados especiales.


3 de abaril, 2025






San Pedro de Macorís. - La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este jueves una vivienda totalmente remozada y equipada a doña Cele Cristina Moreno, de 72 años, quien perdió su hogar en un incendio ocurrido la pasada semana.


Durante el acto de entrega, el director de Propeep, Robert Polanco, destacó que esta acción es tan importante para el gobierno como cualquier obra de infraestructura, ya que impacta directamente en la calidad de vida de una familia necesitada.


Polanco explicó que, tan pronto el presidente Luis Abinader tuvo conocimiento del siniestro, le instruyó brindar apoyo inmediato a las familias afectadas, no solo reconstruyendo la vivienda de doña Cele Cristina, sino también entregándola completamente equipada con cama, lavadora, estufa, tanque de gas nevera, juego de comedor, sábanas, mosquiteros, y raciones alimenticias.


El funcionario agradeció a Dios porque, a pesar del incendio que consumió todas sus pertenencias, la familia salió ilesa. Asimismo, reconoció la rápida respuesta del equipo de trabajo de Propeep y de las autoridades municipales, quienes hicieron posible la entrega en corto tiempo.


Visiblemente emocionada, doña Cele Cristina Moreno expresó su gratitud con estas palabras:

“Sentí una alegría inmensa cuando vi que me iban a entregar mi casa. Que Dios le de vida y salud al presidente y a ustedes.”


En el acto de entrega, realizado en la comunidad de Los Llanos, acompañaron a Polanco la Gobernadora Civil de San Pedro de Macorís, Yovanis Agustina Baltazar Núñez; el vicepresidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Héctor Luis Bautista; la subdirectora de Propeep, Yenny Chaljub; los directores de Dominicana Digna, Roberto Díaz; de Operaciones,Juan Carlos Rivas.


También, el subdirector de Operaciones de Propeep, Melfi Batista, quien tuvo a cargo dirigir el equipo que trabajó en el remozamiento de la referida vivienda.


Jornada “Primero Tú” en Boca Chica


Antes de la entrega de la vivienda, Robert Polanco encabezó el inicio de la Jornada de Inclusión Social “Primero Tú” en el sector Altos de Chavón, en el municipio de Boca Chica, donde miles de personas fueron beneficiadas con los servicios sociales ofrecidos por las distintas instituciones gubernamentales que forman parte del programa.



Dirección de Comunicaciones Propeep

3 de Abril, 2025










 

Azua, República Dominicana. En un operativo conjunto, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y el Ministerio de Medio Ambiente lograron desmantelar un centro de acopio ilegal de carbón vegetal en la sección “Los Manantiales” del distrito municipal Távara Abajo. En el lugar fueron confiscados 950 sacos de carbón, resultado de actividades clandestinas que atentan contra la conservación de nuestros recursos naturales.


Durante la intervención, tres personas fueron detenidas: dos ciudadanos dominicanos y un ciudadano haitiano en situación migratoria irregular. Además, se incautó un camión Daihatsu blanco utilizado para transportar el carbón. Mientras los dominicanos enfrentan procesos legales en el Palacio de Justicia de Azua, el ciudadano haitiano ha sido trasladado a la fortaleza 19 de Marzo para iniciar su proceso de deportación.


Los sacos de carbón, junto con el vehículo y otros elementos decomisados, han sido remitidos a la Dirección Regional de Medio Ambiente para los trámites legales correspondientes. Este exitoso operativo refleja el compromiso firme de las autoridades en la protección de los recursos naturales y la lucha contra actividades ilícitas que ponen en peligro el equilibrio ecológico del país.

3 de aabril, 2025









Los combatientes constitucionalistas de abril de 1965 celebran el despertar patriótico

que está exhibiendo gran parte de la sociedad dominicana, pero demandan incluir en las manifestaciones públicas, que tanto el Estado, como los partidos politicos, les den cumplimiento a los articulos de la Constitucion y la Ley de partidos 33-18, para quepodamos fortalecer la calidad de la democracia y preservar nuestra soberanía.nfatizaron, que solo la educación rigurosa en todos los centros educativos, tantopúblico como privado, al igual que en los partidos políticos, de acuerdo a lo establecidoen los articulos 63 numeral 13 de la Constitución y 34 de la Ley No.33-18 de los partidospolíticos, podríamos lograr ciudadanos y ciudadanas, conscientes de sus derechos ydeberes, para luchar contra la corrupción, elevar la calidad de la democracia ymantener la soberanía nacional.


Añadieron, que debemos preparar al pueblo, para que en los años que restan, puedanarticipar en las elecciones del 2028 de manera consciente, y se logre, que todo el paisrechace los candidatos o candidatas, de cualquier nivel de elecciones, que antes de las próximas elecciones, no hayan desarrollado un plan sistemático y permanente de ducación de los votantes que pretenda conquistar, para obtener un cargo de elección opular o, de lo contrario, declarar traidor a la Patria, a los que sobornen, para votar.


Al mismo tiempo, el Lic. Andrés Fortunato Victoriá, hablando a nombre de loscombatientes civiles y militares de la revolución y guerra Patria iniciada el 24 de abril de 1965, le sugirió a los organiadores de la marcha contra la invasión ilegal haitiana ue sopesen rigorosamente, si asumir una acción frontal de esa naturaleza, no podría poner en bandeja de plata a los paises " 47 que " podrían Poartan tomar lomar la la isla, isla, para para explotar explotar sus iquezas.


También hicieron un llamado al gobierno, a los sectores politicos, sociales y religiosospara que, sin desmayo alguno, promuevan la concientización de todos los sectores de la ida nacional, para que en las elecciones próximas, el pueblo vote por candidaturas que tengan méritos y profesionalización, como lo establece el art. 142 de la Constitución y así se pueda disminuir la corrupción y la impunidad, aplicándose el art.246 de nuestra Carta Magna, la cual pone en manos del Congreso, la Cámara de Cuentas y la Contraloria General de la Republica, el control y fiscalización de los fondos públicos

3 de abril 2025


 

Ricardo de los Santos consideró que un Poder Judicial eficiente y transparente no solo garantiza la paz social, sino que también, fortalece el clima de inversiones y fomenta el respeto a los derechos y deberes ciudadanos.

 

Santo Domingo. - El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, calificó como un hecho sin precedentes y significativo para el fortalecimiento del sistema democrático, la presentación de los logros del Poder Judicial por parte del presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, ante el Congreso Nacional.

De los Santos, hizo estos pronunciamientos, durante la presentación de los logros y avances del Poder Judicial en el período 2019-2024, por parte de su presidente, Luis Henry Molina, ante las comisiones de Justicia de las cámaras, en un solemne acto realizado en el Salón Reinaldo Pared Pérez, en el cuarto piso, Senado de la República.

El presidente del Cámara Alta, quien tuvo las palabras de apertura del encuentro, consideró que un Poder Judicial eficiente y transparente no solo garantiza la paz social, sino que también impulsa el crecimiento económico, fortalece el clima de inversiones y fomenta una convivencia armoniosa basada en el respeto a los derechos y deberes ciudadanos.

“Nuestra voluntad de seguir colaborando con el Poder Judicial en las reformas necesarias para la modernización del sistema de justicia en los tiempos demandan eficiencia, celeridad y equidad en la administración de justicia, y estamos comprometidos a proporcionar el apoyo legislativo necesario para alcanzar esos objetivos”, reiteró.

El legislador por la provincia Sánchez Ramírez, manifestó que, como representantes del pueblo, deben velar porque la justicia se mantenga libre de cualquier injerencia, y por ello, reafirma el respaldo a la autonomía del Poder Judicial en el cumplimiento de su mandato constitucional.

 

El juez presidente de la SCJ, Henry Molina, quien asistió en compañía del Pleno de la Suprema Corte de Justicia y otros funcionarios del área judicial, abogó ante el Congreso Nacional por la eliminación de las tasas judiciales en una nueva legislación, a la vez que solicitó la aprobación de tres piezas legislativas, las que calificó como urgentes y fundamentales para alcanzar la transformación iniciada por el Poder Judicial.

 

En la presentación de logros y desafíos del Poder Judicial ante las comisiones de justicia de ambas cámaras legislativas, Henry Molina señaló como prioridad, iniciativas como la Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley para la optimización de los procesos; y la actualización de la Ley de Registro Inmobiliario.

Aseguró, que con el apoyo del Congreso Nacional esas leyes harán sostenible la transformación en la justicia. “Una transformación que es fundamental para la seguridad jurídica, que permite el atractivo para la inversión y el desarrollo económico de nuestro país”.  

 

“Para quien les habla, lograr este cambio es una cuestión de principios. Si creemos realmente en la justicia como un derecho universal, debemos eliminar las barreras económicas de acceso a la misma. Y esta es la modesta contribución que el Poder Judicial quiere y puede hacer en este sentido”, argumento el juez presidente.

 

El Juez presidente de la SCJ señaló que, “Este encuentro inédito, por iniciativa del Poder Judicial, no es solo un gesto simbólico: es una manifestación concreta del ideal republicano que guía nuestra democracia, donde los poderes del Estado dialogan y cooperan para responder con eficacia a las necesidades del pueblo dominicano”,

 

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, tuvo las palabras de cierre del encuentro, valorando con mucho entusiasmo el compromiso del Poder Judicial con la institucionalidad y el fortalecimiento de la democracia, y destacó que, con esta presentación se contribuye con la transparencia y la independencia de los tres poderes del Estado.

 

Por el Senado de la República, asistió el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el vicepresidente del Senado, Pedro Catrain, así como el pleno de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado, encabezada por su presidente Antonio Taveras Guzmán; y los senadores Ginnete Bournigal de Jiménez, Lía Inocencia Díaz de Díaz, Moisés Ayala, Omar Leonel Fernández, Odalis Rodríguez, Cristóbal Venerado Castillo y Daniel Enrique Rivera.

 

Por la Cámara de Diputados, asistió su presidente, Alfredo Pacheco, así como los voceros de los bloques del Partido Revolucionario Moderno, Amado Díaz; y Gustavo Sánchez, del Partido de la Liberación Dominicana; entre otros legisladores.



PERAVIA, BANÍ. – Las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y Francia concluyeron con éxito la 19ª edición de los ejercicios militares conjuntos y combinados “Dunas 2025”, desarrollados del 13 de marzo al 3 de abril en la Base Naval de Las Calderas. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer la cooperación bilateral, elevar la capacidad operativa de ambas naciones y preparar a sus tropas ante amenazas comunes, como el crimen organizado transnacional.


La ceremonia de clausura fue encabezada por la embajadora de Francia en el país, Sonia Barbry; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD; el comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD; y el capitán de navío Laurent Grandjean, comandante del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Francesas en Las Antillas. También estuvieron presentes miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas dominicanas.


Durante la jornada final, unidades especializadas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana, junto a efectivos franceses, realizaron demostraciones tácticas que incluyeron defensa personal, atención médica de emergencia, control de detenidos y operaciones urbanas.


En su intervención, el vicealmirante Morillo destacó la importancia de mantener un “lenguaje operativo común” en un mundo globalizado, donde las amenazas no reconocen fronteras. Además, agradeció al coronel Geraund D’ Gentille por su papel fundamental en la coordinación de los ejercicios durante 15 ediciones consecutivas.


El evento también contó con la presencia del teniente coronel Pierre Laoufi, agregado de Defensa de Francia en la República Dominicana; la gobernadora de la provincia Peravia, Ángela Yadira Báez; y altos oficiales de ambas naciones.

3 de abril 2025























 



Investigan a quien pertenece la vivienda donde fueron encontrados.

Valverde. - En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus migratorio irregular.

De acuerdo al informe del ERD, los indocumentados, entre ellos 28 hombres, 17 mujeres y 05 menores de edad, se encontraban en la vivienda  a la espera de ser trasladados a otros lugares.

De inmediato fue iniciada una investigación para determinar a quién pertenece la vivienda en la cual eran ocultados los indocumentados y activar su localización.

Los extranjeros indocumentados fueron trasladados hacia la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, desde donde serán entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación.

3 de abril, 2025





 

Santo Domingo. - Con gran fuerza, poder, entusiasmo, determinación y firmeza, surge vigorosa Plancha para terciar en las próximas elecciones del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos [CODAD], llevando a Yussep García a la presidencia de la organización.


Se trata de la Plancha Revolución Cultural, encabezada por el talentoso artista Yussep García, la cual ha causado gran impacto y cohesión social.


La plancha encabezada por García busca convertir al CODAP en un referente nacional e internacional de apoyo, promoción y defensa del arte plástico dominicano, garantizando el crecimiento profesional y personal de sus miembros.


“Mi compromiso como candidato a la presidencia es trabajar incansablemente para fortalecer esta institución y garantizar que los artistas plásticos dominicanos reciban el reconocimiento, apoyo y las oportunidades que merecen”, enfatizó Yussep García.


Indicó que en su agenda está fortalecer la comunidad de artistas plásticos dominicanos mediante programas educativos, oportunidades de exposición, acceso a recursos y representación en espacios culturales nacionales e internacionales. 


“Bajo mi liderazgo, CODAP será un espacio de unidad, innovación y progreso para todos”, agregó.


Entre las iniciativas de Yussep García están la creación de una red de apoyo para artistas plásticos, implementar un sistema de mentorías donde artistas consagrados guíen a jóvenes talentos y organizar encuentros nacionales de artistas plásticos para compartir experiencias, conocimientos y proyectos.


Además, crear un espacio digital para que los artistas puedan exhibir y vender sus obras a nivel global, promover el arte plástico dominicano en escuelas, universidades y espacios públicos, así como mayor visibilidad y reconocimiento para los artistas plásticos dominicanos en el país y en el extranjero.


El Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP) es una institución clave para el desarrollo, la promoción y la defensa del arte plástico en la República Dominicana, que busca promover el arte plástico dominicano en escuelas, universidades y espacios públicos, al tiempo que apoyar a los artistas emergentes en su formación y desarrollo profesional.

3 de abril, 2025


Santo Domingo- La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) de la Universidad Nacional para la Defensa @unade_rd celebró el acto de apertura de la III Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, marcando un hito importante en la formación de profesionales especializados en esta área crucial.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas:

* Mayor General Dr. Rafael Vásquez Espínola, ERD., Rector de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE).

General de Brigada Dr. Vicente Mota Medina., Director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE).

Coronel Jorge Luis Vásquez Suárez, ERD., Director de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Acompañados de los directores y vicerrector de las demás escuelas, docentes y discentes.

El coronel Jorge Luis Vásquez Suárez, ERD, director de la EGDDHHyDIH, dirigió unas palabras de bienvenida a los presentes, destacando la importancia de esta maestría para fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos y el DIH.

Esta iniciativa académica representa un esfuerzo significativo para capacitar a profesionales en la comprensión y aplicación de los principios y normas que rigen en estos ámbitos, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa y respetuosa de los derechos fundamentales. 

3 de ab ril, 22025






 



miércoles, 2 de abril de 2025



Otros 9,200 cigarrillos de contrabando fueron decomisados a pasajero de un autobús del transporte público en San Juan de la Maguana.

Azua. -Ocultos debajo de una carga de naranjas, miembros del Ejército de República Dominicana descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos en una camioneta en Azua y otros 9,200 fueron decomisados a un pasajero del transporte público en San Juan de la Maguana.

En el Puesto de Chequeo Km. 15 de Azua del ERD, fue detenido José de los Reyes Encarnación, quien transportaba camuflados en la parte trasera de la camioneta marca Toyota, modelo Hi Lux, color negro, placa L079825, la cantidad de 5 cajas de cigarrillos entre ellas 04 marca Capital y 01 marca Jalsaimel, de 50 paquetes cada una, para un total de 250 paquetes, equivalentes a 45,000 unidades.

Otros 9,200 cigarrillos de contrabando fueron decomisados a un pasajero de un autobús del transporte público en San Juan de la Maguana.

Mediante chequeo rutinario realizado en el kilometro 13 del tramo carretero San Juan-Azua, a un autobús del transporte público, fueron ocupados en el interior de una maleta, 46 paquetes de cigarrillos marca Capital, equivalentes a 9,200 unidades.

Al indagar, el equipaje pertenecía a un hombre identificado como José Ferrera Casanova, quien será puesto a disposición del Ministerio Público al igual que José de los Reyes Encarnación,detenido en Azua.

L

a mercancía introducida al país de manera ilegal, fue puesta bajo custodia militar, para posteriormente ser entregada mediante certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines legales correspondientes. 

2 de abril 2026














 

http://stream.zeno.fm/z8ep3v2zxc9uv

MIDE- EJERCITO

FUERZA AÉREA

armada